Ser castellano implica dar una patada a una piedra y encontrar una leyenda medieval fascinante, y he de decir que siempre, desde que vi la etiqueta de este vino por primera vez, pensaba en que significaban los doce linajes, y por qué se disponían en forma de reloj tales escudos nobiliarios. La respuesta nos lleva nada menos que al S. XIII , con epicentro en la ciudad de Soria , y bajo su emblema se encontraban varias de las familias nobiliarias de la ciudad, descendientes de los godos, rodeando la figura de Alfonso VIII, Rey de Castilla entre 1158 y 1214, uno de los tres reyes que derrotaron al invasor árabe en las Navas de Tolosa (1212) . Su principal función era repartirse el Privilegio de los Arneses, primero en especie, y luego en metálico, ademas de repartirse el poder político de la ciudad .
Sin duda el escudo tiene una clara referencia artúrica a los Caballeros de la Mesa Redonda, y la congregación de nobles y gremios rigiendo los destinos de la ciudad, también me lleva a la Signoria de la Florencia de los Medici (S.XV) . Aún cuando podría pensarse que es una institución extinta, nada mas lejos de la realidad, como podéis comprobar en su pagina web Los Doce Linajes . Gran acierto a la hora de unir la historia a este vino de las tierras altas castellanas .

Un comentario sobre “12 Linajes Roble 2017”