Ribera del Asón 2015


Vuelvo a escribir tras unos días de vacaciones, buscando la esquiva inspiración en las espumas del Mar Cantábrico ; realmente Cantabria es Infinita, y por más veces que un castellano sube al norte, mas ganas tiene de volver ; en mi retina siempre quedará La Cueva de El Soplao, y tampoco se irá de mi recuerdo la segunda visita que efectué al Capricho de Gaudí en Comillas ; como hormigas, ingentes grupos de turistas hacíamos cola , para poder entrar en esta singular construcción; descubrir a Gaudi sería como descubrir la gravedad, pero una parte de la historia de aquel chalet de recreo, me llegó al alma por su punto trágico . El lugar tenía un dueño, un indiano llamado Máximo Díaz de Quijano , músico y abogado que emparentó con el Marqués de Comillas , artífice del poderío de Comillas en el S.XIX ; él iba a disfrutar de esta residencia de verano, con cada estancia diferente y singular, con tantos detalles lujosos, pero su tragedia es que apenas lo disfrutó , ya que murió en 1885 , el mismo año que se acabó El Capricho ; escuchando esa historia pensaba en lo crueles que son los dioses, en cuanta gente envidiaba entonces su situación, su fortuna de ultramar , hasta conocer su destino fatal , propio de mis admirados Eurípides o Sófocles ; estoy seguro que , cuando los turistas abandonamos en tropel el lugar, su fantasma vuelve del Hades , y mirando la puesta del sol , vuelve a soñar en música, disfrutando de un lugar que ya no le pertenece, y quizás no lo hizo nunca.

Brindé en su nombre cuando abrí este vino cántabro, ya que su olvidada fama siempre estaría ligado al genio de Gaudí.

Vidriera de El Capricho de Gaudi en Comillas
Vidriera de El Capricho de Gaudi en Comillas

El Ribera del Asón 2015 está elaborado por la Bodega Vidular , desde Junta de Voto , al este de la comunidad cántabra, con viñedos también en Castillo y en la marítima Noja , donde cultivan , en sus alrededor de apenas 12h , chardonnay, albariño y treixadura, aunque este vino es un coupage de las dos primeras , con predominio de la albariño ; en fase visual color amarillo pajizo muy fino, notas acertadas y muy pálido,  con lágrima densa y persistente,  con un volumen de 12° ; nariz de intensidad media baja, fruta blanca de hueso, se nota la chardonnay,  franco y con un punto cítrico nada subido;  buena entrada, marcada acidez pero nada molesta, siendo en boca más poderosa la albariño,  cuerpo medio bajo, ligero y con una persistencia discreta; eso sí,a años luz de otros vinos cántabros que bebí hace años y que acababan ahogados en agua.

Os dejo aquí un enlace que os acercará un poco más al proyecto,  ya que mis colegas cántabros Larpeiros han estado allí,  y conocen mas de cerca las complicaciones de la renovada viticultura montañesa . 

R.

Ribera de Asón

 

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Ribera del Asón 2015

  1. Muy buenas Rafa, la verdad que esta añada 2015 es una de sus mejores añadas. Muchas gracias por nombrarnos. Y a ver si la próxima vez que vengas nos vemos y vamos a ver alguna que otra bodega que a buen seguro te gustará 🙂

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.