Vizcarra Crianza 2011


«El mundo se divide en dos categorías , los que tienen el revolver cargado y los que cavan ; Tú cavas» . 

                                                                                                   Rubio – Clint Eastwood

http://www.youtube.com/watch?v=aeXwWbNI6lo

No hace falta mucha presentación, esta frase es una de las que jalonan la película El Bueno , el Feo y el Malo , de Sergio Leone , de la que se cumplen este año el 50 aniversario del estreno , y que  tiene un especial significado para mi, ya que , aparte de ser un fan de Eastwood desde muy joven , ya cuando aquello parecía de frikies , parte de esta película se rodó en tierras burgalesas , sobre todo de forma mítica ese final en el cementerio de Sad Hill , entre Santo Domingo de Silos y Contreras , donde las miradas entre Eastwood , Cliff y Wallach parecían ser mucho mas peligrosas que sus pistolas , adornadas por la música de Ennio Morricone ; parte del rodaje se hizo en las riberas del Arlanza, entre las localidades de Carazo, Salas de los Infantes y Covarrubias, y el paso del tiempo apenas ha dejado recuerdos físicos de los escenarios ; no obstante, de la mano de la Asociación Cultural Sad Hill , se trabaja para recuperar el pedregoso suelo sobre el que tiene lugar la escena final, un suelo sagrado sin duda para muchos , ese circulo de piedra denominado Sad Hill Cemetery , donde los protagonistas deben encontrar la lápida que esconde el botín , bajo la tumba sin nombre ; para poder seguir adelante, han promovido una interesante iniciativa denominada «apadrina una tumba« , por la que , por apenas 15€, uno puede tener su propia lapida personalizada en el cementerio de Sad Hill, a semejanza de las que se ven en la película .

Yo ya tengo la mía, y no podéis dudar de la sensación de cercanía que supone poner pie en ese lugar,  trasladarte esos 50 años atrás, y ver como Eastwood te guiña el ojo temblando, como solo él sabe hacerlo ; no tengo claro que a Mr Eastwood le guste mucho el vino, por como coge las copas en algunas fotos, pero ¿quien no querría tomarse uno conversando con este genio vivo? Bien podría ser este vino burgalés que hoy os traigo.

El Vizcarra Crianza 2011 está elaborado por la Bodegas Vizcarra , desde Mambrilla de Castrejón , cerca de Roa y por tanto perteneciente a la D.O.Ribera del Duero ; es un tempranillo que efectua la maloláctica en barrica, con una crianza posterior de 15 meses en barrica francesa y americana ; presenta un vivo color rojo cereza de capa media alta, ribete grana, poderosa presencia y lagrima densa para un volumen alcohólico de 14,5º ; nariz marcadamente frutal y golosa, fruta roja madura, frambuesas y frutos rojos, algún despunte a monte o bosque, con la madera muy por debajo, y buena integración del alcohol ; en boca cuerpo medio, marcandose aquí mas la madera, entrada ligera, con un regusto final marcado por notas de cacao tostado, pero mas que agradable ; tras probarlo aún lo daría un poco mas de tiempo en la vinoteca, hasta que terminase de pulir esa madera. Un vino que me recuerda mucho a los que me enamoraron al principio de mis andanzas, aunque ahora sin duda busco vinos mas ligeros, y este quizá sea el mas equilibrado en ese aspecto de los Vizcarra que he probado, sumamente cachas.

R.

Vizcarra Crianza

Burgos Ciudad Gastronomica
Burgos Ciudad Gastronómica

 

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Vizcarra Crianza 2011

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.