Cual Andromeda , a veces siento esa sensación de estar atado , sin mas ropa que mi colgante y mi escasa imaginación , a una enorme roca junto al mar ; cual Andromeda , frente a mi , los inmensos dominios de Poseidon , el oscuro y salvaje ponto , y las fauces de mi Ceto particular, un enorme monstruo marino que me anima a claudicar , o ser devorado por él mismo tedio , gran enemigo del escritor ; hace unas semanas, quizás bajo la apariencia de una bacante, el pasado se agitó en mi mente , como el mayor de los horrores, la añoranza ; el pasado es siempre nuestra roca inamovible, nuestra deuda impagada a la que siempre estamos anclados ; la fortuna que tengo es tener siempre algún Perseo , en múltiples formas visible , que me recuerda quien fui , que recuerda mis errores y mis derrotas , sólo con escribir cuatro aladas palabras ; nunca el grillete puede ser destruido, y por tanto siempre ando preso de ese pasado , nunca tan lejano como debería ya estar ; mis dedos apenas rozan el mar , esa pequeña distancia , ese pequeño respiro que me permite seguir recuperando las notas de mis catas, y seguir escribiendo sobre los vinos que he ido probando en este corto sueño que es la vida.
Hoy volvemos a retomar la bodega berciana que es el alma mater de Raúl Perez , hoy volvemos a viajar al Bierzo con este Castro de Valtuille.

Oye oye, que yo no te recomendé guardarlo jajaja. Dije que me lo bebería ya o en tres o 4 meses por tanto quería decir que no esperaba mucha evolución 😉
Me gustaMe gusta
Y nuestras catas del vino?, han pasdo 6 meses y eso se nota seguro en la evolución pero son antagónicas 😉
Me gustaMe gusta
hablamos de lo mucho que notabas la madera, en mi caso estaba mucho mas integrada ya, y si, lo guarde unos meses mas como hablamos 🙂
Me gustaMe gusta