Juan Gil Crianza 2009


Hace una jornadas disfrute de una divertida y desigual batalla entre blogueras, como consecuencia de un comentario en blog ajeno ;  mi buena y liquida amiga Raquel (os recomiendo su blog http://raqueliquida.wordpress.com/)  había replicado de forma irónica a la publicadora, que no la escritora del blog , y esta última, ofendida ante la violación de sus barbies , arremetió contra ella solamente por no estar de acuerdo con la crítica, a pesar de ser responsable de una importante bodega castellana  ; el caso terminó de una manera triste, ya que el post fue eliminado de la red (algo que habla por si mismo de su calidad) , y el comentario no aprobado,  se fue al limbo de las ideas de Platón.

Esta reyerta me hizo reflexionar, sobre como los blogueros invocamos la libertad de expresión para nuestras prosas , pero como a veces no la aplicamos en nuestras propias carnes ;  tengo la suerte que la mayoría de los blog de vino , y otros en los que he publicado comentarios, siempre han sido publicados, y posteriormente rebatidos con razones o pasiones , aunque  he de decir que en un blog, de una famosa y atractiva sumiller, mis comentarios nunca fueron aprobados, pero sin duda es la excepción a la regla ;  no entiendo como se deja la opción de escribir comentarios si luego no los va a atender  el autor, pero bueno.

En mi blog siempre se han publicado los comentarios, por principio, aunque fuesen opiniones contrarias o lejanas del tema, pero entiendo que quien ha perdido parte de su tiempo y su actividad neuronal en escribir algo , merece siempre una respuesta digna ; así que, con este vino tinto de Jumilla, brindo para que la libertad de expresión con la que contamos los blogueros de vino que conozco, no desaparezca nunca, ¡que así sea!

El Juan Gil Crianza 2009 es un vino elaborado con 100% con uva monastrell, y una crianza de doce meses en barrica francesa, por la  bodega de Jumilla, Bodega Juan Gil ; tiene un colo rojo picota apagado, de capa media alta, concentrado, con un aura que empieza levemente a atejarse, y una lágrima fina y persistente;  aromas de fruta roja y negra madura luchan contra una madera muy intensa, quizás excesiva,vino  intenso y concentrado, recuerdos a tostados, cacao y humo, algo de terruño y un poco de monte ; en boca es un vino goloso y afinado, con muy buen paso, equilibrado, taninos muy ajustados, la madera le da muchos recuerdos lácticos, aunque no tan marcados como en nariz, cremoso, con cuerpo y  un muy buen regusto frutal, un vino completo y agradable, y a un precio inferior a 10€  ; pienso que anda demasiado marcado por la madera aún, recordándome a algunos riberas que solían tener esa misma tendencia, por lo que quizás  no este en sus mejores horas para consumir ;  según me cuentan, uno de los superventas de Jumilla, no esta nada mal. 

Agradecer a Alfonso @Jumillania el enviarme la botella para probarla, y su apoyo constante a esta D.O. Jumilla , ¡muchas gracias!

R.

https://twitter.com/#!/Jumillania/status/168715101770223616

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “Juan Gil Crianza 2009

  1. Hola Rafa! Lo primero de todo es que me ha gustado bastante el Juan Gil de esa añada y otras cuando lo he probado, la verdad, me parece un vinito por descubrir para los más ortodoxos y fans de las DOs grandes porque, siendo de Jumilla, tiene mucha vivacidad y es muy golosete, además de estar bien de precio.
    En fin, por alusiones, mil gracias por tu apoyo desde Twitter y también con este post. He de decirte además que coincido contigo en lo de la libertad de expresión y me parece que rompe las reglas de Internet el censurar comentarios que ni insultan ni son «vejatorios», pero que pican. Es más elegante y más honrado publicar el comentario y saber responder (eso sí, hace falta templanza para no caer en la ira si el comentario te molesta mucho y es esencial la clase, que creo que te hace quedar por encima o al menos al mismo nivel que tu «comentarista»). Una persona que comenta en tu blog indica que lo ha visitado y, quiero creer, que ha tenido el suficiente interés para leérselo y luego hacer dicho comentario.
    Otra cosa: yo también he sido censurada, creo, en el mismo blog que tú por hacer una puntualización que no sentó bien a Meritxell Falgueras, que intuyo, si bien no lo aseguro, que es la misma que te censuró a ti. Pero somos unos incautos si desconocemos que Internet no tiene fronteras, y los censores ya se han llevado sus raciones de críticas, además de aprender que existe el llamado «efecto Streisand». Según Wikipedia, de la que extraigo la frase, «El efecto Streisand es un fenómeno de Internet en el que un intento de censura u ocultamiento de cierta información fracasa o es incluso contraproducente para el censor, ya que ésta acaba siendo ampliamente divulgada, recibiendo mayor publicidad de la que habría tenido si no se la hubiese pretendido acallar».
    Gracias por no censurar, gracias por dedicar tu tiempo a contar aquello que te gusta y dejar que lo leamos.
    Saludos,
    RaqueLíquida

    Me gusta

  2. Muchas gracias por tu comentario, indicarte que tu intuición está absolutamente en lo cierto; el día que tenga que censurarme de ese modo, cierro el blog ; lo que mas me duele es la publicidad gratuita que esa criatura de carbono recibió gracias a ti, pero bueno, sin duda no sabrá gestionarla correctamente ; espero seguir viéndote a veces por aquí, cuando desees, y serás siempre bienvenida; el Juan Gil 09 ha sido el vino del sur (con un Cortijo de los Aguilares) que mas me ha gustado, pero por el norte del país no es fácil de encontrar.
    Un saludo,
    Rafa.

    Me gusta

  3. Lo primero gracias Rafa, pues me has dado a conocer el blog de Raquel, que no conocía y me parece muy interesante. En cuanto al tema en cuestión el no publicar un comentario ( que no tiene insultos ni falacias) dice mucho del mal hacer y de mucha egolatría de la admin del blog y no merece la pena hablar mas de ello. En cuanto al juan gil me parece un vino realmente bueno, lo unico creo que ellos no le llaman crianza no? Pues embotellan 3 vinos en esta bodega el joven o 3 meses de barrica, este que nos traes que que es el juan Gil 12 meses y el nuevo que han sacado de 18 meses ( por cierto una pasada de vino a 16€) al restaurante. Ademas ahira los hermanos Gil se han echo con el control de Orowines, quitandose a Jorge Ordońez, con lo que sus clio y
    Nido puede que nos sea ahora más fácil encontrarlos en la península 🙂 un saludo

    Me gusta

    1. Me has hecho saltar una duda con lo de crianza…y lo malo es que tire la botella..un vino que tras tres días abierto sigue estando muy bien, habla genial de su carácter, un vino muy interesante, y veo que no soy el único que le ha llamado la atención…un abrazo y gracias por volver por aquí!
      Rafa

      Me gusta

  4. Genial tu cronica del suceso, allí yo presente! Sin mas palabras tema cerrado. Eso sí, a la libertad de expresión, yo tengo moderación de comentarios en mi blog y sólo no publicaria cuando fuera osceno o malhablado, yo creo q la opción a replica crea visitas, y en definitiva es lo q pretendes, en fin q si algún dia me criticais os lo publicaré! No encantada!
    La señorita esta q no os deja comentar yo la deje de seguir, motivos diversos, no al caso y mira q era mi vecina de pequeña, yo vivia cerca de la tienda de su familia, o sea q se quien es desde un principio.
    En fin encantada de haberos conocido virtualmente a Raquel y a ti y aqui estoy para q me des envidia con tus catas!

    Saludos desde el NE

    Me gusta

  5. La verdad es que un lujo disfrutar de tan buena gente por el twitter y la comunidad bloguera, sin duda de todo hay, pero la mayoría es genial! Je,je….aquella tarde nos lo pasamos genial….bienvenida al blog, ya soy tu seguidor…un besote desde el Norte Norte…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.