A veces me preguntan porque iniciamos este blog hace unos meses, el porque del impulso de escribir sobre este sano y maravilloso fluido llamado vino, que nos inspira y que recorre nuestras venas con el color de la sangre…..y mi respuesta es que uno se siente mas cerca de los dioses cuando un vino bueno llega a sus labios, ya que hay muchos vinos que generan suficiente magia como para poder viajar con ellos , y escribir con la musa en el paladar ; y esta bodega los genera.
El Destino burlón y puñetero al punto de que sin duda es femenino en verdad, hizo que la semana pasada estuviese en esta bodega vallisoletana ; no lo había aquí comentado ya que aún conservo los vinos que allí compre, y por tanto hasta beberlos no debo avanzarlos. Allí pude contemplar una bodega modernísima escavada en el pinar frente a la abadía , con unos sistemas de vinificación por parcelas diferenciadas, generando 54 vinos distintos, su novedoso sistema para los trasiegos del vino entre barricas de crianza, su uso de uvas poco comunes en la meseta castellana como la Petit Verdot y la Sirah, y sin duda el talento del Panoramix enólogo que sabiamente mezcla esos distintos vinos para lograr la mágica poción que se oculta tras cada juguetón angelito de la etiqueta de cada botella.
Este miercoles nos reunimos allí mas de cuarenta devotos del dios Dionisos; por parte de la bodega acudió Rebeca C. , que nos explicó como funcionaba la bodega, su origen y métodos vinícolas , así como las características de cada vino, siempre de un modo muy ameno y simpático, un verdadero placer; los vinos que allí se sirvieron fueron:
Rívola 2007 : vino de 10 meses en barrica compuesto de Tempranillo y Cabernet Sauvignon, oscuro y denso, capa alta, frutal y balsámico al olerlo, pero con una gran potencia en su madera, que se nota mucho más al beberlo, trago fácil y denso, ya que es un vino ya muy armado y potente. Una delicia.
Vendimia Seleccionada 2006: Un vino con el que personalmente no puedo ser imparcial; 18 meses en barrica para un vino forjado de la mezcla de tres uvas, tempranillo, cabernet y merlot, y de lo mejor de esos 54 vinos distintos que duermen placidamente bajo el pinar; capa alta, rojo picota, recuerdos a tabaco, carne asada, hierbas aromáticas y una sutil madera en este caso, que se nota mucho menos que en el Rívola. Es un vino con extraordinaria relación calidad precio.
A este punto, el Restaurante In Vino Veritas nos acompañaba el vino sacro con un risotto de pollo de corral con boletus, delicioso, tenéis que probarlo.
Pago Negralada 2006: el último vino de la noche merecía en sí mismo una entrada , 100% tempranillo y dos años de barrica para un vino que, cual Peter Pan, es un adulto con alma de niño; oscuro como los demás descritos , es un vino que al meter nariz , huele como un joven roble, fruta roja, torrefactos, moras y regalices entran por las fosas nasales a medida que el vino se agita en la copa , su madera apenas perceptible, su paso en boca es aterciopelado, pero a la vez jugoso y completo ; es un vino que merece ser abierto con mucho tiempo para que esté en su punto, y tras haberlo probado apenas dos copas, creo que sigue escondiendo todos sus secretos. Magnifico.
El comentario fue general entre los asistentes, considerando a esta bodega la mejor de las que hasta ahora han aparecido en los Miércoles de Vinos burgaleses. Espero que sus futuros proyectos relacionados con el enoturimo sean tan exitosos al menos como el camino ya recorrido por Abadía Retuerta. No tengo duda alguna de ello.
R.
——————————————————————————————————————————————————————–
ANEXO: Rebeca de la bodega Abadía de Retuerta me ha enviado más información sobre estos vinos, aquí queda para todos:
Un comentario sobre “Miércoles de Vinos de Bodega Abadía de Retuerta 24/02/2010”